Penalizaciones en la jubilación anticipada: Lo que debes saber si tienes más de 40 años cotizados

La jubilación anticipada dentro del sistema de la Seguridad Social permite al
La jubilación anticipada dentro del sistema de la Seguridad Social permite al
trabajador acceder a la pensión antes de alcanzar la edad ordinaria, pero conlleva una
penalización económica importante. Esta penalización se aplica mediante coeficientes
reductores que, incluso en el caso de personas con más de 40 años de cotización,
pueden llegar a reducir la pensión hasta en un 30 %, especialmente si se opta por una
jubilación voluntaria.
Es importante tener en cuenta que este sistema de penalizaciones no se aplica al
Régimen de Clases Pasivas del Estado, donde la figura de la jubilación anticipada no
existe como tal. En Clases Pasivas, el acceso a la pensión se produce por causas
regladas, como el retiro forzoso por edad, insuficiencia de condiciones psicofísicas,
declaración de inutilidad o fallecimiento, entre otras, y no contempla penalizaciones
porcentuales por adelanto voluntario de la jubilación.
En el caso de la Seguridad Social, los coeficientes reductores se aplican en función del
tiempo que falte para alcanzar la edad ordinaria y del tipo de jubilación anticipada:
voluntaria o involuntaria. Las recientes reformas han suavizado parcialmente estas
reducciones para personas con carreras de cotización muy largas, pero siguen
suponiendo una pérdida económica que debe ser evaluada cuidadosamente.
Desde el Consejo de Habilitados de Clases Pasivas recordamos que este tipo de
medidas no afecta a los funcionarios acogidos al Régimen de Clases Pasivas, pero
sí puede ser de interés para familiares o personas cercanas que estén bajo el régimen
general. En cualquier caso, recomendamos siempre informarse bien antes de tomar
una decisión definitiva sobre el momento de acceso a la jubilación.