Novedades de la próxima temporada del Programa de Turismo Social del IMSERSO

El
nuevo contrato de los viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales
(IMSERSO), aprobado
en Consejo de Ministros el 14 de marzo, trae consigo importantes novedades
para la temporada 2023-2024. Una de ellas es el incremento en el número de
plazas, 70.000 más que la temporada anterior, ascendiendo a un total de 886.229.
Las mejoras también contemplarían la ampliación de destinos y una dotación
presupuestaria un 14% superior respecto al anterior contrato, situándose en 300
millones de euros.
La
nueva licitación busca dar respuesta a las demandas del colectivo, a través de la
modernización de los paquetes ofertados. Una de las novedades que se introducen
es la incorporación de estancias en las 52 capitales de provincia españolas y
nuevas rutas en la naturaleza, en lugares como Sierra Nevada, el parque natural
de las Médulas o el Valle del Leitzarán. Esta convocatoria también pondría en
marcha un programa piloto, que incorpora más de 1.000 plazas de viajes destinadas
a itinerarios con temática cultural, en los que se incluyen escapadas musicales,
teatrales, literarias o gastronómicas.
Entre
las novedades que trae consigo esta convocatoria también se encontraría el
aumento de plazas destinadas a alojamientos con habitaciones de uso individual,
siendo esta una de las mayores demandas del colectivo.
Las
mejoras incorporadas para el periodo 2023-2024, redundan en un incremento del precio
en un 7,5% para los usuarios, un punto por debajo de la subida de las pensiones
públicas contemplada por el Gobierno, situada en un 8,5% para este ejercicio, tras
su revalorización con el IPC. Las tarifas variarían dependiendo del lote seleccionado:
turismo de costa peninsular, insular o de interior. De tal manera que, el rango
de precio oscilaría desde los 124,7 euros que costaría viajar cuatro días a
capitales de provincia hasta los 436 euros que supondría pasar diez días, con
transporte incluido, en Canarias.
Requisitos
para acceder al Programa de Turismo Social
Para
poder disfrutar del Programa
de Turismo Social del IMSERSO es necesario cumplir con una serie de
requisitos. En el caso de las personas residentes en España, podrán acceder
quienes cuenten con una pensión de jubilación; las personas con cincuenta y
cinco años o más, perceptores de una pensión de viudedad; pensionistas por
otros conceptos del Sistema de la Seguridad Social o que reciban prestaciones
de subsidio de desempleo y tengan 60 años o más; y asegurados o beneficiarios del
Sistema de la Seguridad Social español que tengan 65 años o más. Estos requisitos
se aplicarían por igual a quienes residan en el extranjero, pudiendo tramitarlo,
en función del país en el que se encuentren, en las pertinentes Consejerías de
Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. En el caso de los emigrantes retornados
a España, también podrán disfrutar de este Programa de Turismo Social siempre y
cuando sean pensionistas de los sistemas públicos de la Seguridad Social o en
los países a los que emigraron.
Los cónyuges y parejas de hecho, o aquellas personas que mantengan una unión estable y de convivencia con los usuarios podrán acompañarles sin necesidad de cumplir con los requisitos anteriormente expuestos. También podrán hacerlo los hijos con una discapacidad de un grado igual o superior al 45%. En cualquier caso, las personas usuarias y sus acompañantes tendrán que ser autónomas en el desempeño de actividades básicas del día a día, tal y como apuntarían desde el IMSERSO.